
¿Qué tipos de cirugía bariátrica hay?
Exploración de los principales tipos de cirugía bariátrica para el tratamiento de la obesidad, beneficios y desafíos, desde el bypass gástrico hasta la banda ajustable y la manga gástrica.

Home » Tratamientos obesidad » ¿Qué tipos de cirugía bariátrica hay?
La cirugía bariátrica es una herramienta fundamental en el tratamiento de la obesidad, diseñada para ayudar a quienes no han logrado resultados con dietas, ejercicio u otros métodos. Sin embargo, existen diferentes tipos de cirugía bariátrica, cada uno con sus características y beneficios. Entender las opciones disponibles es clave para que puedas elegir el tratamiento más adecuado y alcanzar un peso saludable.
Bypass gástrico: Redefiniendo la forma de digerir

El bypass gástrico es uno de los procedimientos más utilizados y efectivos para el tratamiento de la obesidad. Se realiza al crear una pequeña bolsa en la parte superior del estómago, que se conecta directamente al intestino delgado¹. Esto limita la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir y reduce la absorción de calorías y nutrientes.
El bypass gástrico es ideal para quienes tienen un índice de masa corporal (IMC) superior a 40, o un IMC de 35 a 40 con comorbilidades como la diabetes tipo 2 o la hipertensión. Además de promover una pérdida de peso significativa, puede mejorar o incluso revertir problemas de salud graves, lo que lo convierte en una opción preferida para muchos especialistas.
Manga gástrica: Menos volumen, más control

La manga gástrica, o gastrectomía en manga, implica la eliminación de aproximadamente el 80% del estómago, dejando una estructura tubular más pequeña².
Al reducir el tamaño del estómago, la persona siente saciedad con menos cantidad de comida. Además, la intervención altera las hormonas que regulan el hambre, lo que facilita el control del apetito.
Este procedimiento es menos complejo que el bypass y suele ser adecuado para personas con un IMC entre 35 y 40 que buscan una opción menos invasiva. La manga gástrica ha demostrado ser eficaz en la pérdida de peso y la mejora de enfermedades relacionadas con la obesidad, como el síndrome metabólico.
Banda gástrica ajustable: Control personalizable

La banda gástrica ajustable consiste en colocar una banda de silicona alrededor de la parte superior del estómago, creando una pequeña bolsa que limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir³.
La banda se puede ajustar, aumentando o disminuyendo la restricción según las necesidades del paciente.
Aunque es menos invasiva y reversible, la banda gástrica ha perdido popularidad frente a otras opciones debido a la pérdida de peso más lenta y a la necesidad de ajustes frecuentes. Aun así, es una opción viable para aquellos con un IMC menor y que prefieren un procedimiento menos radical.
Derivación biliopancreática con cruce duodenal: Para casos extremos

La derivación biliopancreática con cruce duodenal es el procedimiento más complejo de la cirugía bariátrica, reservado generalmente para casos de obesidad extrema o cuando otros métodos han fallado⁴.
Se reduce el tamaño del estómago y se altera el intestino para limitar drásticamente la absorción de calorías y nutrientes.
Este procedimiento puede ofrecer una pérdida de peso significativa, pero también requiere un seguimiento médico riguroso debido al riesgo de deficiencias nutricionales. Es ideal para personas con un IMC muy elevado que necesitan una intervención más drástica para mejorar su salud.
Conclusión
Cada tipo de cirugía bariátrica tiene sus propias ventajas y desafíos. La elección del procedimiento adecuado depende de la evaluación médica y las metas personales del paciente. Un especialista en tratamiento de la obesidad puede guiar este proceso para asegurar una decisión informada y segura.
Si deseas conocer más sobre cómo determinar si eres candidato a una cirugía bariátrica, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Cuál es el peso ideal para realizarse una cirugía bariátrica?
Referencias:
- Revista Médica Clínica Las Condes. Cirugía bariátrica: una revisión de la evidencia. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-cirugia-bariatrica-S0716864012702961
- Salud Pública de México. Tratamiento quirúrgico de la obesidad en adultos. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462020000100003
- Colombian Journal of Surgery. Criterios para la selección de pacientes en cirugía bariátrica. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822023000400642
- PubMed. Efectividad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de comorbilidades. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27899816/
Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp