
El balón gástrico: antes y después
Un cambio de vida visible y seguro con el balón gástrico, conoce cómo reducir peso sin cirugía invasiva.

Home » Tratamientos obesidad » El balón gástrico: antes y después
El balón gástrico se ha convertido en una herramienta eficaz para tratar la obesidad sin recurrir a la cirugía invasiva. Este procedimiento está ganando popularidad debido a sus resultados prometedores y el impacto significativo en la vida de quienes buscan perder peso de forma segura. En este artículo, conocerás lo que implica el balón gástrico antes y después del tratamiento, abordando cambios esperados, beneficios y desafíos para quienes como tú, buscan transformar su salud.
¿Qué es el balón gástrico y cómo funciona?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona que se coloca en el estómago a través de un procedimiento endoscópico, sin necesidad de incisiones. Una vez dentro, se llena con solución salina para ocupar espacio en el estómago, reduciendo la capacidad de ingerir grandes cantidades de alimentos. Este tratamiento para la obesidad ayuda a controlar el apetito y a sentirse satisfecho con menos comida, facilitando así la pérdida de peso.
El procedimiento en sí suele durar entre 20 y 30 minutos y, en la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a su hogar el mismo día. El balón se retira después de 6 a 12 meses, tiempo durante el cual el paciente trabaja con un equipo médico para cambiar su estilo de vida y hábitos alimenticios, lo cual es crucial para mantener los resultados a largo plazo¹.
Antes del balón gástrico: preparación y expectativas

Antes de optar por el balón gástrico, es fundamental que pases por una evaluación médica completa para determinar si es el tratamiento adecuado para ti. Esto incluye un análisis de la historia clínica, pruebas de laboratorio y la valoración de cualquier condición médica existente. El paciente también recibe orientación sobre una dieta específica que debe seguir antes del procedimiento para preparar el estómago y minimizar riesgos.
Es importante tener en cuenta que el balón gástrico es parte de un enfoque integral para el tratamiento de la obesidad. El compromiso con cambios en la alimentación y la actividad física es clave para el éxito. Prepararse mentalmente y entender que el balón no es una solución mágica, sino una herramienta para facilitar el proceso de pérdida de peso, ayudará a establecer expectativas realistas.
Después del balón gástrico: cambios y beneficios
Los primeros días tras la colocación del balón podrías presentar molestias como náuseas o calambres estomacales, ya que el cuerpo se adapta al dispositivo. Sin embargo, estos síntomas suelen ser temporales y se gestionan con medicamentos prescritos por el médico. A medida que pasan las semanas, la pérdida de peso se vuelve más evidente. Los estudios indican que los pacientes pueden reducir entre un 10% y un 15% de su peso corporal total durante los primeros seis meses².
Los beneficios van más allá de la estética, ya que el tratamiento puede mejorar condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como la hipertensión, diabetes tipo 2 y apnea del sueño³. Además, la intervención temprana en la obesidad puede prevenirte complicaciones graves a largo plazo, reduciendo significativamente los riesgos de enfermedades crónicas.

Cuando comes debido al hambre emocional, es probable que no te sientas satisfecho después de hacerlo, lo que puede llevar a comer en exceso y a sentimientos de culpa o vergüenza. Este ciclo puede contribuir significativamente al aumento de peso y a la dificultad para mantener una dieta equilibrada³.
Consideraciones y posibles desafíos
Aunque el balón gástrico es menos invasivo que otras opciones como la cirugía bariátrica, requiere un compromiso del paciente para lograr resultados sostenibles. El balón actúa como un facilitador, pero el éxito a largo plazo depende de la adopción de hábitos saludables, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Es común que algunas personas experimenten una recuperación del peso perdido después de la extracción del balón, especialmente si no se mantienen los cambios en el estilo de vida. Por ello, el seguimiento médico y el apoyo continuo son fundamentales para maximizar los beneficios del tratamiento y evitar el efecto rebote⁴.
La depresión y ansiedad están estrechamente relacionadas con la obesidad, creando un ciclo difícil de romper. Sin embargo, con la comprensión adecuada y el apoyo necesario, es posible gestionar estas emociones y trabajar hacia un peso saludable.
Para conocer a profundidad la relación entre la depresión, la ansiedad y la comida, te invitamos a leer el blog ¿Qué hay detrás de un atracón de comida?
Conclusión
El balón gástrico puede ofrecerte una alternativa segura y efectiva para tratar la obesidad, con resultados que van más allá de la pérdida de peso. Al entender lo que implica antes y después del balón gástrico, las personas pueden tomar decisiones informadas y maximizar las posibilidades de éxito. Si estás considerando esta opción, es importante contar con un equipo médico de confianza y estar dispuesto a adoptar un enfoque integral para transformar tu salud
Referencias:
- Lopez-Nava, G., Bautista-Castaño, I., Jimenez, A., Lacy, A., & Miras, A. D. (2016). Obesity management: the role of intragastric balloons. Expert Review of Medical Devices, 13 (4), 329-336. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27444806/
- Espinet-Coll, E., Nebreda-Durán, J., & Palazón-Bru, A. (2023). Long-term outcomes and complications of intragastric balloon. World Journal of Gastroenterology, 29 (10), 1595-1605. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39023674/
- Kumar, N., Bazerbachi, F., Rustagi, T., & Dayyeh, B. K. A. (2018). Weight regain after bariatric surgery: the role of lifestyle changes. Gastroenterology & Hepatology, 14 (6), 378-384. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33788158/
- Dawes, A. J., Maggard-Gibbons, M., Sullivan, J. S., Nguyen, D. K., Yermilov, I., & Chen, W. P. (2013). Complications of Adjustable Gastric Band Surgery. Obesity Surgery, 23 (11), 1737-1741. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23945722/
Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp