La ansiedad por comer, un enemigo silencioso

Este fenómeno podría estar saboteando tus esfuerzos para combatir la obesidad y afectando tu vida diaria.

La ansiedad por comer afecta a muchas personas en su vida diaria y su lucha contra el sobrepeso. Este fenómeno, a menudo subestimado, puede sabotear tus esfuerzos para mantener una dieta equilibrada y llevarte a hábitos alimenticios poco saludables. En este artículo, conocerás qué es la ansiedad de comer, cómo identificarla, sus causas y cómo combatirla de manera efectiva.

¿Qué es la ansiedad por comer?

La ansiedad de comer, también conocida como hambre emocional, se refiere a la necesidad de comer en respuesta a emociones negativas como la tristeza, el estrés o la soledad, en lugar de comer por hambre física. Este tipo de alimentación puede llevarte a un aumento de peso significativo y contribuir al desarrollo de la obesidad. La relación entre la ansiedad de comer y la obesidad es compleja. La obesidad puede provocar estados de depresión y ansiedad, creando un círculo vicioso donde la comida se convierte en un mecanismo de afrontamiento¹. Este patrón puede ser difícil de romper sin el apoyo adecuado y una comprensión profunda de las causas subyacentes.

Conoce más información sobre la ansiedad y la comida en

¿Cómo controlar la ansiedad por comer?

Identificación y causas de la ansiedad de comer

Identificar la ansiedad de comer no siempre es sencillo, ya que a menudo se confunde con el hambre normal. Sin embargo, hay señales claras que pueden ayudarte a diferenciar entre el hambre emocional y el hambre física. Por ejemplo, la ansiedad de comer suele surgir de repente, mientras que el hambre física se desarrolla gradualmente. 
Además, a menudo conduce a antojos específicos de alimentos reconfortantes y ricos en calorías, como dulces o comida rápida². Las causas de la ansiedad de comer son variadas y pueden incluir factores psicológicos, sociales y biológicos. Entre los factores psicológicos, la depresión y ansiedad son particularmente relevantes. Las personas que experimentan estos estados emocionales pueden recurrir a la comida como una forma de aliviar el malestar emocional³. A nivel biológico, desequilibrios en las hormonas del estrés, como el cortisol, también pueden desencadenar episodios de hambre emocional.

Importancia del apoyo profesional

Buscar la ayuda de un profesional puede ser crucial para manejarla de manera efectiva. Un nutricionista o un terapeuta especializado puede proporcionarte herramientas iniciales y estrategias personalizadas para enfrentar este desafío. 

Conclusión

La ansiedad por comer puede ser un desafío significativo en tu lucha contra la obesidad, pero no es insuperable. Con la identificación adecuada, el desarrollo de estrategias efectivas y el apoyo profesional, puedes tomar el control de tus hábitos alimenticios y mejorar tu salud. 

Conoce más información sobre la ansiedad y la comida en ¿Cómo controlar la ansiedad por comer?

Referencias:

  1. Elsevier. La relación entre obesidad y estados depresivos. Revista Médica Clínica Las Condes. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-la-relacion-entre-obesidad-estados-S0716864020300171
  2. Scielo. Rol de la emoción en la conducta alimentaria. Revista Chilena de Nutrición. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000200286
  3. Sharma, A. M., & Kushner, R. F. (2014). A proposed clinical staging system for obesity. *International Journal of Obesity, 33*(3), 289-295. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19188927/

Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp