Cirugía bariátrica: qué es y quién es candidato

La solución para quienes buscan cambiar su vida desde la raíz; descubre si eres candidato para este tratamiento.

La cirugía bariátrica es una herramienta poderosa para el tratamiento de la obesidad, destinada a ayudar a personas que no han logrado una pérdida de peso significativa con otros métodos. Este procedimiento va más allá de una simple intervención quirúrgica; representa una nueva oportunidad para mejorar la calidad de vida. En este artículo, conocerás qué es la cirugía bariátrica y quién puede beneficiarse de ella.

Cirugía bariátrica ¿qué es?

La cirugía bariátrica agrupa distintos procedimientos que modifican el sistema digestivo para reducir la ingesta de alimentos o limitar la absorción de nutrientes. Los tipos más comunes incluyen el bypass gástrico, la manga gástrica y la banda gástrica ajustable¹. Estos procedimientos ayudan a la pérdida de peso al reducir el tamaño del estómago o alterar el proceso de digestión, lo que facilita la sensación de saciedad y disminuye la ingesta calórica.

Sin embargo, la cirugía bariátrica no es solo una cuestión de estética. También mejora o resuelve problemas de salud relacionados con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la apnea del sueño. Es una opción efectiva para personas que necesitan reducir su riesgo de enfermedades graves y prolongar su esperanza de vida.

¿Quién es candidato para la cirugía bariátrica?

El principal criterio para determinar la elegibilidad es el índice de masa corporal (IMC). Generalmente, los candidatos son personas con un IMC de 40 o superior, lo que indica obesidad severa.

Sin embargo, aquellos con un IMC entre 35 y 40 también pueden ser considerados si tienen problemas graves de salud asociados, como hipertensión o apnea del sueño². En ciertos casos, se puede optar por la cirugía en personas con un IMC de 30 a 34.9 si padecen comorbilidades graves relacionadas con la obesidad³.

Más allá del IMC, los especialistas evalúan otros aspectos críticos, como el historial médico, la capacidad del paciente para comprometerse con cambios en el estilo de vida a largo plazo y su disposición a seguir un plan de seguimiento médico. La cirugía bariátrica es un paso importante hacia una vida más saludable, pero su éxito depende en gran medida del compromiso del paciente con la transformación de sus hábitos diarios.

Beneficios y consideraciones importantes

Los beneficios de la cirugía bariátrica van más allá de la pérdida de peso. Según estudios, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar significativamente la calidad de vida⁴. La intervención también puede llevar a la remisión de la diabetes tipo 2 en muchos casos, lo que representa un cambio profundo en la salud general del paciente. Sin embargo, también conlleva riesgos, como complicaciones quirúrgicas o problemas de absorción de nutrientes. Por eso, es fundamental contar con un equipo médico especializado que guíe al paciente en todo el proceso.

El compromiso con una nueva forma de vida es esencial para mantener los resultados a largo plazo. Cambios en la alimentación, la actividad física y el seguimiento médico son claves para maximizar los beneficios de la cirugía y evitar el reganancia de peso.

¿Qué esperar del proceso?

El proceso comienza con una evaluación médica integral para determinar si el paciente es apto para la cirugía bariátrica. El especialista proporcionará orientación sobre los cambios necesarios en la dieta y el estilo de vida tanto antes como después de la intervención⁵. La recuperación suele ser gradual, y los pacientes deben seguir de cerca las recomendaciones médicas para facilitar la pérdida de peso de manera segura y sostenida.

Conclusión

La cirugía bariátrica puede ser una opción transformadora para el tratamiento de la obesidad, pero solo es adecuada para quienes cumplen con los criterios médicos y están dispuestos a adoptar un enfoque de vida saludable a largo plazo.

Si deseas explorar los diferentes tipos de procedimientos disponibles, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué tipos de cirugía bariátrica hay?

Referencias:

  1. Revista Médica Clínica Las Condes. Cirugía bariátrica: una revisión de la evidencia. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-cirugia-bariatrica-S0716864012702961
  2. Salud Pública de México. Tratamiento quirúrgico de la obesidad en adultos. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462020000100003
  3. Colombian Journal of Surgery. Criterios para la selección de pacientes en cirugía bariátrica. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822023000400642
  4. PubMed. Resultados a largo plazo de la cirugía bariátrica. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27899816/
  5. PubMed. Efectividad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de comorbilidades. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35897447/

Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp