¿Qué esperar de un procedimiento endobariátrico?​

Qué esperar en cada etapa de un procedimiento endobariátrico, desde la preparación hasta la recuperación, y cómo esta alternativa ayuda a tratar la obesidad de manera segura.

Optar por un procedimiento endobariátrico es una decisión que puede transformar la vida de quienes luchan con la obesidad. Este tratamiento para la obesidad es seguro y efectivo, ayudando a bajar de peso sin la necesidad de cirugía mayor. Al reducir el tamaño del estómago a través de métodos mínimamente invasivos, como el balón gástrico o la sutura endoscópica, el paciente puede controlar su ingesta y experimentar saciedad con menor cantidad de comida. Pero ¿qué puedes esperar en cada fase de este tratamiento? Aquí te lo explicamos en detalle.

¿En qué consiste un procedimiento endobariátrico?

Un procedimiento endobariátrico se realiza con un endoscopio, un tubo delgado y flexible que se introduce por la boca del paciente hasta el estómago, evitando incisiones externas. Dependiendo del tipo de tratamiento, el médico puede introducir un balón gástrico que se llena de líquido o aire, o utilizar suturas para reducir la capacidad del estómago. Ambos métodos ayudan a que el paciente se sienta lleno con menos alimentos, favoreciendo una pérdida de peso efectiva y constante.1

¿Cómo debe prepararse el paciente?

Antes del tratamiento, el paciente debe pasar por una evaluación médica exhaustiva. En esta fase, el especialista analiza su historial de salud, índice de masa corporal (IMC) y posibles comorbilidades, como la diabetes o hipertensión, comunes en personas con obesidad.

Prepararse adecuadamente incluye seguir una dieta específica, evitar ciertos alimentos y bebidas y prepararse psicológicamente para comprometerse con un cambio de estilo de vida a largo plazo, lo cual será crucial para el éxito de este tratamiento para la obesidad.2

¿Qué ocurre durante el procedimiento?

¿Qué ocurre durante el procedimiento?
El día del procedimiento, el paciente recibe anestesia general para asegurar que no sienta ninguna molestia. Luego, el especialista inserta el endoscopio por la boca hasta el estómago y posiciona el dispositivo (balón gástrico o sutura). La intervención suele durar entre 30 y 60 minutos, y al no ser invasiva, el paciente puede regresar a casa el mismo día. Al finalizar, el equipo médico proporciona todas las indicaciones necesarias para el cuidado posterior, promoviendo un proceso de recuperación seguro y exitoso.3  

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación suele ser rápida; la mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades diarias en poco tiempo. Sin embargo, en los primeros días, es normal experimentar una ligera molestia en el estómago, náuseas o hinchazón. El especialista ofrecerá pautas claras para la dieta inicial, comenzando con líquidos e introduciendo sólidos de forma gradual. Asimismo, el apoyo nutricional y psicológico es esencial para que el paciente pueda establecer hábitos saludables y sostenibles, maximizando los beneficios del tratamiento endobariátrico.4

Conclusión​

El procedimiento endobariátrico es una solución segura y eficiente para quienes desean bajar de peso sin someterse a una cirugía mayor. Este tratamiento ayuda a reducir el estómago y, al mismo tiempo, permite una rápida recuperación. 

Si estás interesado en aprender más, visita nuestro Hub Bariátrico en Instagram, donde médicos especialistas explican detalladamente los beneficios de estos procedimientos.

En MásQuePeso y Hub Bariátrico

Trabajamos como uno solo para brindarte el mejor acompañamiento en tu camino hacia una vida más saludable.
¿Tienes dudas? Recibe asesoría inmediata de nuestros especialistas.

Síguenos y mantente al día con nuestro equipo de expertos en: