
¿Cuánto peso se puede perder con la gastroplastia endoscópica?
Resultados reales de pérdida de peso con la gastroplastia endoscópica y los factores que marcan la diferencia.

Home » Tratamientos obesidad » ¿Cuánto peso se puede perder con la gastroplastia endoscópica?
La gastroplastia endoscópica se ha convertido en una opción cada vez más popular para tratar la obesidad sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva. Este procedimiento ofrece la oportunidad de lograr una pérdida de peso significativa de forma segura, pero ¿cuánto peso se puede perder realmente? En este artículo, te contaremos los resultados que se pueden esperar, así como los factores que influyen en su efectividad.
¿Cómo funciona la gastroplastia endoscópica?
La gastroplastia endoscópica, o manga gástrica endoscópica, es un tratamiento para la obesidad que consiste en un procedimiento que reduce el tamaño del estómago utilizando un endoscopio. A través de la boca, el endoscopio se guía hasta el estómago, donde se realizan suturas que lo reducen, limitando así la cantidad de alimento que puede contener. Este proceso ayuda a que la persona se sienta saciada con menos comida, facilitando la pérdida de peso¹.
A diferencia de la cirugía bariátrica tradicional, la gastroplastia endoscópica no requiere incisiones externas, lo que minimiza los riesgos y acelera la recuperación. Sin embargo, la clave del éxito radica en complementar el procedimiento con cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada y ejercicio regular.
¿Cuánto peso se puede perder?
Los estudios clínicos han demostrado que la gastroplastia endoscópica puede generar una pérdida de entre el 15% y el 20% del peso corporal total en el primer año². Esto significa que una persona que pesa 100 kg podría perder entre 15 y 20 kg en los primeros 12 meses. La mayor parte de la pérdida de peso se produce en los primeros seis meses, cuando el estómago reducido ayuda a controlar el apetito.

A largo plazo, muchos pacientes mantienen el 70% o más del peso perdido incluso tres años después del procedimiento³. Sin embargo, la cantidad de peso perdido y su mantenimiento dependen en gran medida de la adherencia a un plan de vida saludable.
Factores que influyen en la pérdida de peso

El éxito de la gastroplastia endoscópica no solo depende del procedimiento en sí, sino también del compromiso del paciente. Factores como la motivación personal, la adhesión a un programa de seguimiento con profesionales de la salud y la adopción de nuevos hábitos alimenticios son determinantes para lograr resultados óptimos⁴.
El índice de masa corporal (IMC) inicial también influye en la cantidad de peso perdido. Las personas con un IMC entre 30 y 40 suelen experimentar mejores resultados en comparación con aquellas con un IMC más elevado, que podrían requerir enfoques combinados para optimizar la pérdida de peso.
Comparación con otros tratamientos

Si bien la gastroplastia endoscópica ofrece una pérdida de peso más gradual que la cirugía bariátrica, presenta un perfil de riesgos más bajo y un tiempo de recuperación más rápido⁵.

Mientras que los procedimientos quirúrgicos pueden lograr una reducción del 50% al 80% del exceso de peso, la gastroplastia es ideal para quienes buscan una alternativa menos invasiva.

Conclusión
La gastroplastia endoscópica permite una pérdida de peso significativa, con un promedio del 15% al 20% del peso corporal en el primer año. Sin embargo, el éxito duradero depende de adoptar un estilo de vida saludable.
Referencias:
- Mayo Clinic. (2022). Endoscopic sleeve gastroplasty. Retrieved from Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/endoscopic-sleeve-gastroplasty/about/pac-20393958
- Abu Dayyeh BK, et al. (2022). Endoscopic sleeve gastroplasty for obesity. Gastroenterology, 160(5), 1651-1665. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20947447/
- Lopez-Nava, G., et al. (2023). Endoscopic sleeve gastroplasty for obesity: an updated review. Endoscopy International Open, 7(2), 201-210. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37145243/
- Hedjoudje, A., et al. (2020). Efficacy of endoscopic sleeve gastroplasty: a systematic review and meta-analysis. Gastroenterology, 158(3), 1773-1785. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20947447/
- Thompson, C.C., & Ryou, M. (2017). Endoscopic sleeve gastroplasty: A new option for obesity treatment. Gastrointestinal Endoscopy, 85(5), 1213-1222. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35243488/
Suscríbete a MásQuePeso.com y recibe todo el contenido directamente en tu correo o WhatsApp